Oregon State Flag
      
Oregon Department of Human Services
  |  Newsroom        
ODHS reflexiona sobre los cinco años desde los incendios forestales del Día del Trabajo del 2020
Hace homenaje a los sobrevivientes y muestra los avances de Oregon en la preparación para emergencias

Cinco años después de los devastadores incendios forestales que ocurrieron el Día del Trabajo del 2020, el Departamento de Servicios Humanos de Oregon (ODHS, por sus siglas en inglés) está rindiendo homenaje a los sobrevivientes, recordando a quienes perdieron la vida y sigue apoyando a las comunidades que continúan recuperándose. Los incendios forestales (en inglés) impactaron a 20 condados de Oregon y quemaron más de un millón de acres, destruyeron 5,000 estructuras y, lamentablemente, causaron la muerte de nueve personas. No todos se ha recuperado por completo, y ODHS mantiene su compromiso de darles apoyo mientras continúan con su recuperación.

“Los incendios forestales del 2020 dejaron claro que no solo debemos responder a los desastres, sino también construir resiliencia en todo lo que hacemos”, afirmó Liesl Wendt, subdirectora del ODHS que ayudó a crear la Oficina de Resiliencia y Manejo de Emergencias (OREM, por sus siglas en inglés) después de los incendios. “Hemos visto lo importante que es mantener a las personas en el centro de la planificación de emergencias”.

Los incendios destruyeron hogares, desplazaron familias y dejaron cicatrices profundas en todo el estado. Aunque muchas personas y familias todavía están recuperándose, hoy ODHS está más preparado para proteger a la población y responder a las emergencias.

Construyendo resiliencia después de los incendios

Los incendios forestales del 2020 mostraron que Oregon tenía deficiencias urgentes en sus sistemas de protección y respuesta a emergencias. Por esta razón, ODHS creó OREM para mejorar su capacidad de asistir a los habitantes de Oregon antes, durante y después de los desastres.

“En mi primer día como director de OREM, el 8 de septiembre del 2020, los incendios ocurridos el Día del Trabajo arrasaban el paisaje del oeste de Oregon. Más de 500,000 personas en Oregon estaban bajo órdenes de evacuación de nivel 1, 2 o 3. Eso es casi uno de cada ocho habitantes de Oregon”, dijo Ed Flick, director de OREM desde su creación. “Era mucha gente la que necesitaba refugio. Pero por el COVID, los refugios colectivos, como los gimnasios de las escuelas, no eran una opción”.

El equipo de OREM actuó rápidamente y comenzó a crear una red de refugios y proveedores de alimentos anticipando que la Cruz Roja le daría la responsabilidad del manejo de los refugios a ODHS.

ODHS es responsable de dar atención colectiva, que incluye alimentos y refugio, en el plan de respuesta a emergencias del estado. Lo más importante es que OREM comenzó a establecer relaciones con las comunidades locales, siguiendo la idea de que todos los desastres se sienten primero a nivel local. “Los gobiernos estatales y federales están aquí para ayudar, pero movilizarse lleva tiempo. Las comunidades locales son las primeras en llegar y actuar durante las emergencias”, dijo Flick.

En el 2025, OREM cuenta con personal en todo el estado, incluyendo una alianza con las Nueve Tribus Reconocidas Federalmente de Oregon. Este personal conoce a sus comunidades y trabaja cada día para fortalecerlas y desarrollar la capacidad local.

Para mejorar la planificación en evacuaciones, OREM ha puesto a disposición de todo el estado un sistema de manejo de evacuaciones. OREM también ha mejorado la capacidad de ODHS para identificar y localizar a las poblaciones vulnerables que reciben servicios de ODHS. Cuando se anuncia una evacuación de emergencia, la red de oficiales de seguridad de OREM puede identificar a las personas que se encuentran en la zona de evacuación y asegurarse de que tengan un plan para llegar a un lugar seguro. Este sistema se utilizó recientemente en el incendio Flat Fire.

Después de los incendios del 2020, pasaron meses para poner en marcha el sistema de manejo de casos de desastre. Gracias a la Legislatura de Oregon, OREM ahora cuenta con una red de socios locales para el manejo en casos de desastre y con sus propios administradores de casos de desastre, que trabajan con las comunidades y las oficinas de ODHS para identificar cómo fueron afectadas las personas y ponerlas en contacto con los recursos.

Acerca de OREM

En los últimos cinco años, OREM ha dirigido los esfuerzos del estado en atención colectiva y recuperación de servicios sociales, así como la continuidad de las actividades de los programas de ODHS. Como parte de ODHS, la OREM trabaja en cuatro áreas principales:

  • Agencia estatal principal para la función de apoyo de emergencia 6, que incluye la atención colectiva, ayuda de emergencia, vivienda y servicios humanos. OREM coordina el apoyo que las personas necesitan cuando son evacuadas de sus hogares.
  • Agencia estatal principal para la función de recuperación estatal 4, enfocada en los servicios sociales. Esto ayuda a las comunidades a recuperarse de una forma más rápida y equitativa cuando hay una crisis.
    • Puede ver más información sobre las ESF (Funciónes de apoyo en casos de emergencia; Emergency Suppport Function) y los SRF (Fondos Rotatorios Estatales; State Revolving Fund) en el Plan Integral de Manejo de Emergencias de Oregon.
  • Continuidad de las operaciones, garantiza que los servicios de ODHS sigan siendo accesibles para los habitantes de Oregon durante las emergencias y las interrupciones.
  • Agencia estatal principal en el desarrollo de centros y redes de resiliencia y centros de calefacción, enfriamiento y aire limpio. OREM colabora con comunidades y organizaciones locales para crear capacidad para abrir centros que mantengan a las personas de Oregon a salvo.

Mirando hacia un Oregon más resiliente

“Cinco años después, seguimos acompañando a los sobrevivientes y honrando la resiliencia de las comunidades más afectadas”, dijo Wendt. “Oregon no se ha recuperado por completo, pero estamos mejor preparados que en el 2020. OREM está en el centro de ese esfuerzo por parte de ODHS, garantizando que los clientes y todos los habitantes de Oregon tengan el apoyo que necesitan cuando hay emergencias”.

ODHS mantiene su compromiso de mejorar continuamente. Para las personas que aún están reconstruyendo sus vidas, ODHS seguirá ayudando y conectando a las personas con los recursos que necesitan. OREM también seguirá ampliando las asociaciones, reforzando los sistemas de evacuación y atención e invirtiendo en iniciativas de resiliencia basadas en la comunidad, para que Oregon esté preparado para afrontar los retos del futuro.

Todos deberían inscribirse en el servicio de notificaciones de emergencia OR Alert para el condado en el que viven o los que visitan seguido. Visite listo.gov para aprender a prepararse para las emergencias.


Contacts

Media contacts
Adriana Taylor
Oregon Department of Human Service
503-509-7414
https://www.oregon.gov/odhs/
Sara Campos
Oregon Department of Human Services
971-208-1947
https://www.oregon.gov/odhs/

Categories




    Oregon Department of Human Services   |  Newsroom