As fall migration begins, the risk of Highly Pathogenic Avian Influenza (HPAI) increases across Oregon. Wild birds—especially waterfowl—are known carriers of the virus and can spread it through interactions with domestic poultry without showing signs of illness. During the fall months, cooler temperatures and increased bird movement heighten the chance of the virus reaching backyard and commercial poultry flocks. Whether you raise chickens, ducks, turkeys, or other birds, now is the time to review your biosecurity practices, watch for signs of illness, and take action to prevent the spread of this deadly disease.
Watch Closely for Illness and Report
HPAI often appears as sudden death or rapid flock decline.
☐ Check flock daily for sudden illness or death
☐ Watch for swelling (around the head, neck, and eyes), lethargy, or drop in eggs
☐ Isolate sick birds
☐ Report sick or dead birds:
Domestic Poultry/Livestock - ODA Disease Reporting Hotline: 503-986-4711
Wild Birds/Wildlife – ODFW Disease Reporting Hotline: 1-866-968-2600
Stay up to date with Avian Influenza Information and Updates
HPAI and biosecurity information is available to further help you prepare and protect your livestock from disease.
- ODA - Avian Influenza Webpages
- ODA - Sign up for Animal Health Alerts
- USDA - Fall Defend the Flock Biosecurity Newsletter
Fall-Specific Poultry Biosecurity Checklist
Use this simple checklist to help keep your poultry happy, healthy, and safe all season long!
Limit Exposure to Wild Birds
Fall brings an influx of migratory waterfowl, especially ducks and geese, which can carry HPAI without symptoms.
☐ Keep flocks in a fully enclosed coop or covered run
☐ Block access to shared water sources (ponds, puddles, ditches)
☐ Remove or secure spilled feed that may attract wild birds
☐ Prevent wild birds from roosting near pens (use netting, covers)
Control Human and Equipment Traffic
With more mud and moisture, fall increases the risk of tracking in contaminated material.
☐ Post “Restricted Access” signs at coop entrances
☐ Provide dedicated boots and clothing for poultry areas
☐ Set up and maintain footbaths with an appropriate disinfectant
☐ Do not share feeders, tools, or cages with other poultry owners
☐ Clean and disinfect anything that enters the poultry area
Limit Visitors, Traffic, and Other Animal Contact
Hunting season, shared equipment, and fall farm visitors all increase exposure risk.
☐ Restrict visitors—only allow those with a clear need
☐ Keep dogs, cats, and wild animals out of poultry areas
☐ If you hunt or handle wild birds, shower and change before tending poultry
☐ Keep a simple logbook of any visitors or deliveries
Quarantine New or Returning Birds
Fairs, auctions, swaps, and new chick purchases often increase in fall and can increase exposure risk.
☐ Quarantine new or returning birds for at least 30 days
☐ House them away from the main flock and monitor for illness
☐ Disinfect cages, crates, and transport vehicles
Protect Feed and Water from Contamination
Wet weather can lead to standing water and attract wild birds.
☐ Use covered feeders and waterers
☐ Store feed in sealed bins to prevent attraction of wildlife and potential contamination
☐ Refresh water and disinfect waterers frequently—especially in wet weather
☐ Remove standing water around coop areas
Clean and Disinfect Regularly
Fall mud = more contamination risk.
☐ Disinfect tools, boots, cages, and transport containers
☐ Change bedding often—keep the coop clean and dry
☐ Remove mud, wet litter, and feces from coop surroundings
☐ Use appropriate disinfectants, such as a 10 percent dilution of bleach (sodium hypochlorite; 1.5 cups of bleach per gallon of total solution), 1% Virkon®S (DuPont), or other approved disinfectant per label instructions.
For a printable version of this checklist, click the link HERE.
Observación de rebaño de otoño: Proteja sus aves de corral de la influenza aviar altamente patógena (IAAP)
A medida que comienza la migración de otoño, el riesgo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) aumenta en todo Oregón. Las aves silvestres, especialmente las aves acuáticas, son portadoras conocidas del virus y pueden propagarlo a través de interacciones con aves de corral domésticas sin mostrar signos de enfermedad. Durante los meses de otoño, las temperaturas más frías y el aumento del movimiento de aves aumentan la posibilidad de que el virus llegue a las bandadas de aves de corral comerciales y de traspatio. Ya sea que críe pollos, patos, pavos u otras aves, ahora es el momento de revisar sus prácticas de bioseguridad, estar atento a los signos de enfermedad y tomar medidas para prevenir la propagación de esta enfermedad mortal.
Vigile de cerca la enfermedad e informe
La IAAP a menudo aparece como muerte súbita o disminución rápida de la parvada.
☐ Revise el rebaño diariamente para detectar enfermedades repentinas o muerte
☐ Esté atento a la hinchazón (alrededor de la cabeza, el cuello y los ojos), letargo o caída de huevos
☐ Aísle las aves enfermas
☐ Reporte aves enfermas o muertas:
Aves de corral domésticas/ganado - ODA línea directa de notificación de enfermedades: 503-986-4711
Aves silvestres/Vida silvestre – Línea directa de notificación de enfermedades ODFW: 1-866-968-2600
Manténgase al día con la información y las actualizaciones sobre la influenza aviar
La información sobre la gripe aviar altamente patógena y la bioseguridad está disponible para ayudarle a preparar y proteger a su ganado de las enfermedades.
- ODA – Páginas web sobre la gripe aviar
- ODA – Regístrese para recibir alertas de salud animal
- USDA – Boletín de bioseguridad defender el rebaño de otoño
Lista de verificación de bioseguridad avícola específica para otoño
¡Utilice esta secilla lista de verificación para ayudar a mantener a sus aves de corral felices, saludables y seguras durante toda la temporada!
Limite la exposición a las aves silvestres
El otoño trae consigo una afluencia de aves acuáticas migratorias, especialmente patos y gansos, que pueden ser portadores de la IAAP sin síntomas.
☐ Mantenga las parvadas en un gallinero completamente cerrado o en un corral cubierto
☐ Bloquee el acceso a fuentes de agua compartidas (estanques, charcos, zanjas)
☐ Retire o asegure el alimento derramado que pueda atraer a las aves silvestres
☐ Evite que las aves silvestres se posen cerca de los corrales (utilice redes, cubiertas)
Controle el tráfico de personas y equipos
Con más barro y humedad, la caída aumenta el riesgo de que se rastree material contaminado.
☐ Coloque letreros de "acceso restringido" en las entradas de los gallineros
☐ Proporcione botas y ropa dedicadas para las áreas de aves de corral
☐ Configurar y mantenga los baños de pies con un desinfectante adecuado
☐ No comparta comederos, herramientas o jaulas con otros propietarios de aves de corral
☐ Limpie y desinfecte todo lo que ingrese al área de aves de corral
Limite los visitantes, el tráfico y otros contactos con animales
La temporada de caza, el equipo compartido y los visitantes de la granja de otoño el riesgo de exposición.
☐ Restrinja las visitas: solo permita a aquellos con una necesidad clara
☐ Mantenga a los perros, gatos y animales salvajes fuera de las áreas de aves de corral
☐ Si caza o manipula aves silvestres, dúchese y cámbiese antes de atender aves de corral
☐ Mantenga un libro de registro simple de cualquier visitante o entrega
Cuarentena de aves nuevas o que regresan
Las ferias, subastas, intercambios y compras de nuevos pollitos a menudo aumentan en otoño y pueden aumentar el riesgo de exposición.
☐ Ponga en cuarentena a las aves nuevas o que regresan durante al menos 30 días
☐ Alójelas lejos de la parvada principal y controle la enfermedad
☐ Desinfecte las jaulas y vehículos de transporte
Proteja el alimento y el agua de la contaminación
El clima húmedo puede provocar agua estancada y atraer aves silvestres.
☐ Utilice comederos y bebederos cubiertos
☐ Almacene el alimento en contenedores sellados para evitar la atracción de la vida silvestre y la posible contaminación
☐ Refresque el agua y desinfecte los bebederos frecuentemente, especialmente en climas húmedos
☐ Elimine el agua estancada alrededor de las áreas del gallinero
Limpiar y desinfectar regularmente
Lodo de otoño = más riesgo de contaminación.
☐ Desinfecte las herramientas, las botas, las jaulas y los contenedores de transporte
☐ Cambie las camas frecuentemente: mantenga el gallinero limpio y seco
☐ Eliminar el barro, la arena húmeda y las heces de los alrededores de gallinero
☐ Uso desinfectantes apropiados, como una dilución del 10 por ciento de lejía (hipoclorito de sodio; 1.5 tazas de lejía por galón de solución total), Virkon®S (DuPont) al 1% u otro desinfectante aprobado según las instrucciones de la etiqueta.
Para obtener una versión imprimible de esta lista de verificación, haga clic en el enlace a continuación: ODA - Lista de vertificación de bioseguridad para aves de corral específica para el otoño.
Contact | Contacto
ODA Animal Health Program | Programa de Salud Animal del la ODA
503-986-4680
ODA Disease Reporting Hotline: 503-986-4711 |
Línea directa de notificación de enfermedades de la ODA: 503-986-4711