The Oregon Department of Agriculture (ODA) has issued temporary rules to help reduce the risk of spreading Equine Herpes Virus (EHV)/Equine Herpes Myeloencephalopathy (EMH). The rules filed on November 19, 2025, will immediately strengthen Oregon’s ability to prevent the entry and spread of EHV/EHM by requiring additional safeguards for horses entering the state or attending high-risk events.
ODA was recently made aware of an outbreak of EHV/EHM in horses that were at or associated with barrel racing and rodeo-type events in Texas and Oklahoma. Several cases of EHV/EHM have been confirmed in Texas and Oklahoma associated with these equine events, with numerous reports of additional cases and equine deaths pending investigation.
Oregon currently has no confirmed cases of EHV/EHM. ODA is coordinating with the affected states to quarantine any horses that have returned to Oregon after being exposed at the Texas and Oklahoma events.
Rules Overview
- All exhibitions where equines will be present must register with ODA at least 20 days before the event.
- Specific records must be collected at the time of entry.
- At least one designated veterinarian is involved in planning the exhibition and is available to provide care.
- Each exhibition where equines are present must have a designated isolation area.
Exhibition requirements and registration: ODA Animal Health Website
Filed rules are online at: Rulemaking at ODA
Equine Herpes Virus Information:
EHV‐1 is spread from horse to horse through contact with nasal discharge or spread as aerosol droplets. Infected horses may not show clinical signs of the virus but may still act as carriers. Horses can also contract the virus by coming into contact with contaminated surfaces such as stalls, water, feed, tack, and transport vehicles. People can spread the virus from horse to horse through contaminated hands and clothing. Owners should watch for signs and symptoms and practice biosecurity measures. Good biosecurity practices include thorough cleaning and disinfection of surfaces and equipment that come into contact with affected horses, and individuals who treat or come into contact with infected horses must follow appropriate disinfection protocols when handling multiple horses.
Additional information and resources:
ODA implementa reglas para ayudar a prevenir la propagación del herpesvirus equino
El Departamento de Agricultura de Oregón (ODA, por sus siglas en inglés) ha emitido reglas temporales para ayudar a reducir el riesgo de propagación del virus del herpes equino (EHV, por sus siglas en inglés)/mieloencefalopatía del herpes equino (EMH, por sus siglas en inglés). Las reglas presentadas el 19 de noviembre de 2025 fortalecerán inmediatamente la capacidad de Oregón para prevenir la entrada y propagación de EHV/EHM al exigir salvaguardas adicionales para los caballos que ingresan al estado o asisten a eventos de alto riesgo.
ODA se enteró recientemente de un brote de EHV / EHM en caballos que estaban en o asociados con carreras de barriles y eventos de tipo rodeo en Texas y Oklahoma. Se han confirmado varios casos de EHV / EHM en Texas y Oklahoma asociados con estos eventos equinos, con numerosos informes de casos adicionales y muertes equinas pendientes de investigación.
Oregón actualmente no tiene casos confirmados de EHV / EHM. ODA se está coordinando con los estados afectados para poner en cuarentena a los caballos que hayan regresado a Oregón después de haber estado expuestos en los eventos de Texas y Oklahoma.
Descripción general de las reglas
- Todas las exposiciones en las que estarán presentes los equinos deben registrarse en ODA al menos 20 días antes del evento.
- Los registros específicos deben recopilarse en el momento de la inscripción.
- Al menos un veterinario designado está involucrado en la planificación de la exposición y está disponible para brindar atención.
- Cada exposición donde haya equinos presentes debe tener un área de aislamiento designada.
Requisitos e inscripción a la exposición: Sitio web de ODA de salud animal
Las reglas presentadas están en línea en: Elaboración de normas en ODA
Información sobre el virus del herpes equino:
El EHV-1 se transmite de caballo a caballo a través del contacto con la secreción nasal o se propaga en forma de gotas de aerosol. Es posible que los caballos infectados no muestren signos clínicos del virus, pero aún pueden actuar como portadores. Los caballos también pueden contraer el virus al entrar en contacto con superficies contaminadas como establos, agua, alimentar, equipo y vehículos de transporte. Las personas pueden transmitir el virus de caballo a caballo a través de manos y ropa contaminadas. Los propietarios deben estar atentos a los signos y síntomas y practicar medidas de bioseguridad. Las buenas prácticas de bioseguridad incluyen la limpieza y desinfección a fondo de las superficies y equipos que entran en contacto con los caballos afectados, y las personas que tratan o entran en contacto con caballos infectados deben seguir los protocolos de desinfección apropiados al manipular varios caballos.
Información y recursos adicionales: